ESP: Crowdfunding No Borders Morocco

Crowdfunding No Borders Morocco

Donate here!

Somos un colectivo formado por diferentes personas activistas africanas y europeas que luchamos por la libertad de circulación de todas las personas, sin importar sus papeles y pasaportes, en la batalla contra la represión y violencia que afrontan diariamente las personas que intentan migrar.

Formamos parte de una lucha transnacional contra las fronteras y contra las condiciones destructivas del capitalismo, ya sean físicas o mentales, que determinan quién puede circular y actuar libremente y quién no. A diario se llevan a cabo acciones de solidaridad con los diferentes movimientos que luchan contra el mortífero régimen fronterizo europeo, desde Calais a Idomeni, y con las personas que están viviendo una detención sin muros, como en Marruecos.

La políticas (neo)coloniales y la explotación de todo África llevadas a cabo por países Occidentales, así como los propios gobiernos africanos, empujan a muchas personas africanas a cruzar los desiertos y el mar para poder llegar a Europa. El norte de África es uno de los focos de migración internacional: la política de fronteras cerradas de la UE fuerza a los diferentes países del norte y oeste de África a actuar como perros guardianes de Europa, mientras la UE desvía su mirada de las violaciones de derechos humanos cometidas por las autoridades estatales contra migrantes árabes y subsaharianos.

Oficialmente, los países del norte de África hacen parecer que están protegiendo los derechos humanos. Este discurso oficial no impide las violaciones de derechos humanos cometidas sistemáticamente por las autoridades y sus agentes: redadas, arrestos arbitrarios, confiscaciones sin justificación legal alguna, deportaciones, “devoluciones en caliente” en la frontera e incluso al desierto, así como represión contra migrantes acompañada por actos discriminatorios y agresiones racistas regulares (que en ocasiones llegan a ser mortales).

El dinero recaudado será utilizado para documentar y sensibilizar sobre la represión y violencia en aumento y a menudo mortal a la que se enfrentan las personas migrantes en Marruecos y en las fronteras, como en los acontecimientos del 6 de febrero del 2014, cuando la Guardia Civil española mató por lo menos a 15 personas que nadaban hacia Ceuta.

El dinero se destinará a comprar materiales necesarios de uso práctico para las personas que viven dentro y en las afueras de Tánger y en los “bosques” que rodean los enclaves de Ceuta y Melilla, que sufren redadas violentas a diario por parte de la policía marroquí, que destruye (frecuentemente prendiendo fuego) las construcciones hechas por los migrantes que en ocasiones sirven de alojamiento para mujeres y niñxs. Cuando esto sucede, se necesita dinero para comprar sacos de dormir, tiendas de campaña, colchones, ropa y medicinas para aquellas personas que han sufrido lesiones durante las redadas violentas. Mediante esta acción, nuestra intención es apoyar las estructuras auto-gestionadas de migrantes en Marruecos, que ya están funcionando de manera autónoma con sus propias infraestructuras y resistencia – como por ejemplo mediante la subvención de kits de primeros auxilios, medicinas, etc para doctores migrantes que viven en los bosques.

Se necesitan fondos para adquirir tarjetas SIM y teléfonos para la gente que llega a Tánger, normalmente desde África subsahariana, que puede que en una próxima etapa del viaje decidan cruzar a Europa. Sin un teléfono o sin una tarjeta SIM el viaje puede ser mortal – ya que son necesarios para poder contactar con guardacostas y grupos activistas que ejercen presión para los rescates en caso de problemas en el mar con las embarcaciones, como “Alarm Phone”.

Existen otros proyectos que nos gustaría llevar a cabo para apoyar las luchas de las personas migrantes dentro de Marruecos contra el régimen fronterizo de la UE, pero que todavía no hemos podido realizar debido a la falta de fondos. En caso de que se recaude el dinero suficiente, tendremos la posibilidad de empezar los siguientes proyectos: 1) Alquilar un espacio en Tánger para que pueda ser usado específicamente por mujeres sin papeles y sus hijxs, con la idea de que tengan un lugar para organizarse y apoyarse mutuamente. 2) Proveer suficientes kits de primeros auxilios e instrucción al máximo número de migrantes posibles, especialmente a aquellas personas heridas en su intento de cruzar la frontera.

Donate here!

Resumen de la frontera Marruecos – UE en Mayo y Junio

Abajo hay una lista no exhaustiva de los intentos de cruce y los actos de represión en las fronteras, en mayo y junio de 2015. Las fuentes de información se añaden cuando es posible.
01/05 Ceuta
Ataque a la valla por 12 personas: 2 BOZA
http://www.eldiario.es/politica/inmigrantes-saltan-vallado-Ceuta-intenta_0_383211822.html

01/05 Melilla
Ataque a la valla por 400 personas, no BOZA
http://www.eldiario.es/politica/inmigrantes-intentan-saltar-valla-Melilla_0_383211927.html

01/05 Ceuta
Patera con 6 personas interceptada por la marina marroqui
http://www.eldiario.es/politica/Localizan-balsa-deriva-Estrecho-inmigrantes_0_383211766.html Continue reading

Peligro en la Frontera: Actualización del 1/07/2015

A pesar de una reforzada ola de represión, mucha gente está intentando llegar a Europa, partiendo desde Marruecos escondidos en coches, intentando saltar las vallas en los alrededores de Ceuta y Melilla, o en barco (71 barcos con 1260 inmigrantes han llegado a Andalucia en 2015).

Estos intentos de cruzar terminan a veces en dramas humanos, lesiones severas o “desapariciones”, que habitualmente no son relatadas o declaradas, ni por los grandes medios de comunicacion ni por las autoridades. Por lo tanto no es extraño que alguien nos alerte sobre la desaparición de un inmigrante mientras trata de cruzar, aunque cualquier investigación posterior normalmente termina en nada.

La represion organizada por marruecos con cooperacion espanola y financiada por la UE se extiende a las fronteras con un aumento de la militarizacion de la zona, y con redadas en los bosques y las ciudades, donde los migrantes se albergan y viven, y en los mercados (soukh).

 

Continue reading

Deportaciones masivas; asesinato de migrantes en Boukhalef

Durante varios anyos ya, migrantes -principalmente subsaharianxs- han encontrado refugio en Boukhalef, un distrito en la periferia de Tanger. Algunxs simplement viven sus vidas, otrxs han sido regularizadxs o están siendo acogidxs por su respectivas comunidades mientras intentan cruzar a Europa.

Lxs subsaharianxs son acosadxs regularmente en el barrio y fuera de este, a veces violentamente, por marroquíes que reproducen ideologías racistas. Con regularidad las autoridades deciden desahuciar migrantes violentamente, lo cual ha provocado varias tragedias.

El 1 de julio de 2015, un despliegue de más de 2000 oficiales de policía y soldados fue emplazado en el distrito de Boukhalef para evacuar a todos lxs “negrxs”. Las fuerzas de seguridad rodearon todo el vecindario, yendo de puerta a puerta para desahuciar a cualquiera con apariencia “de subsaharianx”. Bajo el pretexto de estar desalojando okupas (“El respeto a la propiedad privada está garantizado por la ley”) echaron a todxs, siendo así que la mayoría de estxs “okupas” han estado pagando “alquiler” a unx autoproclamadx caserx, a menudo sólo con contrato verbal.
Las autoridades usaron argumentos vacíos y nulos con fines racistas, para “limpiar” Boukhalef de migrantes y así mostrar a Europa que continúan en el rol de guardianes del confín.

Esta vez -de nuevo- la violencia ocasionó una muerte y dos personas fueron gravemente heridas.

500 personas fueron arrestadas y deportadas en autobús a ciudades del sur de Marruecos. Otras consiguieron escapar y acabaron en bosques cercanos o en la medina de Tanger, habiendo perdido todas sus pertenencias y buscando comida y sitios para dormir.

Palabras del Sr. Skakri de AMDH:
“La evacuación no resolverá los problemas ya que la mayoría de los inmigrantes que abandonaron el barrio esperarán hasta que las autoridades acaben la operación y volverán debido a la necesidad de alojamiento.”

En este link encontrarás la declaración de GADEM acerca de la situación actual: “Distrito de Tanger-Boukhalef: evacuación discriminatoria de lxs negrxs no-Marroquíes” (en francés)

CRONOLOGÌA Continue reading

Marzo y Abril 2015 en las fronteras entre Marruecos y Europa

Esta es una lista no exhaustiva de todos los saltos a la valla o ‘BOZA’ registrados en los medios de comunicación convencionales entre enero y febrero de 2015. Nótese que la violencia que las personas sufren no se menciona en estos breves fragmentos.

ABAJO A LAS FRONTERAS!

02/03 ALMERIA
4 barcos : 146 migrants rescatadas, entre ellxs muchxs niñxs y mujeres Continue reading

Transnational Action Day in Tanger in memory of the victims of the Tarajal Tragedy

[En] Fr, Esp
This is just the beginning!

Transnational Action Day: Stop the War Against Migrants! On the 6th of February 2015 in Tanger, Morocco, as well as in different european countries, people were gathering to give a sign against the murderous border politics of the EU. conmemoration events take place In London, Berlin, Dusseldorf, Madrid, Barcelona and Tanger to remember the more than 15 people that have been killed by the spanish border police (Guardia Civil) exactly one year ago on the fence. For this reason more than 80 people come together in Tanger to lament the deaths of their comrades, amongst them many migrants who survived the attack of the Guardia Civil. Continue reading

Convocatoria a todos los afectadxs por la guerra emprendida por la Unión Europea contra migrantes y refugiadxs.

Engl  Fr  Arabic

Convocatoria a todos los afectadxs por la guerra emprendida por la Unión Europea contra migrantes y refugiadxs.

06 de febrero del 2014: Cientos de migrantes intentan en una acción colectiva superar la frontera por mar en el enclave español Ceuta. En respuesta y para evitar la entrada a territorio europeo la Guarda Civil española dispara balas de goma y gases lacrimógenos contra lxs migrantes que nadaban en el mar. La policía marroquí apoyada por pobladores racistas participan también de esta cacería mortal. Oficialmente 15 personas son reportadas muertas y 50 como desaparecidas!

Desde entonces miles otras han sido asesinadas, heridas y devueltas de manera ilegal en la frontera de España con Marruecos.

Un año después de esta masacre – y de muchas más que causaron la desaparición de migrantes – seguimos exigiendo a los estados miembros de la Unión Europea respetar los derechos fundamentales, válidos para todxs en el mundo, no sólo para “ciudadanxs occidentales”.

Expresamos nuestra solidaridad con todos lxs migrantes que arriesgan sus vidas, presionadxs continuamente a cruzar desierto y mar para enfrentar las brutales medidas de seguridad de la fortaleza europa, ejecutadas también por las autoridades norteafricanas. Continue reading

29 personas murieron en el Mediterráneo

Un barco con 57 personas, entre ellos nueve niños, salió de Marruecos en dirección a España el miércoles por la noche. Desde jueves en la mañana ,el servicio de costas ?Salvamento Maritimo? estuvo buscando el barco por mar y aire. La primera llamada de auxilio que recibieron desde el oeste del Mediterráneo fue la del ?Watch the Med? teléfono de alarma. Finalmente encontraron el barco el viernes 5 de diciembre al mediodía. Tenemos constancia de que una mujer embarazada pudo ser socorrida y llevada directamente al hospital en helicóptero, pero para otras 29 personas la ayuda llegó demasiado tarde. Ocho de los nueve niños y 21 adultos murieron debido al frío y el haber pasado un día y medio en el mar. No es de imaginar lo cruel que tuvo que ser para los supervivientes permanecer en el barco mientras la mitad del grupo se estaba muriendo lentamente.

Puedes leer más información en este artículo <http://cadenaser.com/ser/2014/12/05/sociedad/1417780460_225315.html&gt;.

Queremos expresar nuestras condolencias y solidaridad con las familias y amigos de las víctimas.

¿Cuántas personas más tienen que morir antes de que Europa cambie su régimen mortal de fronteras ?

NO A LAS FRONTERAS! PONGAMOS FIN LAS MUERTES EN EL MAR!